Estas pinturas son de fines de los 80 y principios de los 90. Mi anterior búsqueda muy marcada por lo ideológico figurativo y por una admiración al maestro Antonio Berni se había ido perdiendo. Viéndolos a la distancia, encuentro un proceso de partición de los cuerpos que posiblemente esté relacionado con la ruptura del cuerpo social y la dilución de las Utopías sociales de la vuelta a la Democracia. Desde el plano estético, posiblemente me influenció la lectura de los espacios del Arte Rupestre. No tengo dudas viendo estas imágenes de que estaba en camino de la búsqueda siguiente que fue la abstracción.



1 comentario:
En la memoria, se mezclan los hechos,pero si aquella no falla, la primera de las imágenes, u otra anterior a la misma, surgió de una foto de un diario, un cuerpo "todavía vivo" de una interna de un Psiquiátrico. Esa imagen y lo que pinté después, me venía seguramente de lo que había sentido (emociones, olores, imágenes, palabras) cuando estuve colaborando en "el Borda" en "Cooperanza", un espacio de Alfredo Moffat, y también mezclado con el descubrimiento de que un tío mio había estado allí.
(¿Dónde estará Graciela?, te acordás cómo se nos "pegaban" los locos, hasta nos seguian despues a la escuela de Bellas Artes,¿Dónde estará "Chapita"?, te acordás que un día, Gra, me dijiste que estabas enamorada de él, que después hasta salió en la tele porque perseguía a las enfermeras para tocarlas con "su sangre")
Publicar un comentario